SIERRA ESPUÑA, Parque Regional. Murcia

RECURSOS

Qué puedes visitar

El rico patrimonio cultural y natural de Espuña la convierte en un importante destino turístico de la Región de Murcia y el sureste de España. Sus museos, iglesias, monumentos, plazas y demás lugares turísticos en todo el entorno muestran una cultura influenciada por el pasar histórico.

Sierra Espuña desde sus recursos

Cultural

Fuente de Los Caños

Antigua fuente de Pliego, en Sierra Espuña, está localizada en la actual calle de Los Caños. En origen, se hallaba fuera del casco urbano, en el camino que iba al Pocico del Agua y, más allá, a Murcia. Su finalidad básica era facilitar el abastecimiento de agua a los plegueros

Histórico

Iglesia de Santiago Apostol

La primera iglesia parroquial de Santiago se terminó de edificar en los años veinte del siglo XVI, pero la pobreza de sus materiales la dejaron pronto en estado ruinoso. En 1667 se proyectó un nuevo templo de mayores proporciones y el 23 de marzo de 1778 fue bendecido, quedando la vieja Iglesia de Santiago integrada en el nuevo templo.

Cultural

La Cárcel, centro cultural

Se encuentra sobre un promontorio habitado desde la Prehistoria. Hoy, el Centro Sociocultural ‘La Cárcel’ es la sede del Centro Municipal de Cultura de Totana. Acoge multitud de servicios, exposiciones temporales y actividades, relacionadas con la lectura, la música, el teatro.

Histórico

Poblado de La Mota

Declarado Bien de Interés Cultural en 1985, fue el primer asentamiento medieval islámico de importancia en el actual término de Pliego. Las construcciones hoy conservadas fueron levantadas con tapial, mediante la técnica del encofrado.

Cultural

Parque de La Cubana

Aunque Alhama de Murcia cuenta con muchos parques es éste el que precisamente se conoce como “el Parque de Alhama”. Tradicionalmente ha sido el lugar de esparcimiento y juego de niños y mayores y cuenta con una larga historia muy cercana a la vida cotidiana.

Histórico

Santuario de Santa Eulalia

El Santuario de Santa Eulalia de Mérida, «La Santa», se encuentra situado a siete kilómetros de la ciudad de Totana, en Sierra Espuña. Se accede a él por una carretera que atraviesa los huertos de este municipio, un espectacular paraje de naranjos, limoneros, almendros y flores. En este Santuario se venera la imagen de Santa Eulalia de Mérida, patrona de Totana desde 1644.

Cultural

Casa de La Tercia

Las Casas de la Tercia son instituciones que aparece tras la Reconquista en los territorios de jurisdicción señorial y de las Órdenes religiosas. Cuando los señores eclesiásticos y nobles fueron perdiendo capacidad de gobierno relevados por los concejos, esta institución pasó a llamarse Pósito Municipal.

Histórico

Pozos de la Nieve

Los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña fueron una auténtica fábrica de hielo en plena Sierra a 1.400 metros de altitud. Hasta 1926, momento en el que se inauguró una fábrica de hielo en Totana, este paraje gozó de casi cuatro siglos de intensa actividad.

Histórico

Museo de la ciudad de Mula

Gracias a la creación del Museo Ciudad de Mula, en Sierra Espuña, este municipio puede ahora atender, velar y difundir un patrimonio de excepcional riqueza histórica y arqueológica (con más de 100 yacimientos que evidencian los diferentes períodos históricos y las diversas culturas que por ellos transitaron) así como de la propia ciudad, declarada en 1982 Conjunto Histórico-Artístico.

Gastronómico

Plaza de Abastos

Uno de los lugares emblemáticos de Sierra Espuña, se encuentra emplazado en el centro neurálgico del casco urbano de Alhama de Murcia junto al antiguo Círculo Instructivo del Obrero y frente al Jardín de los Patos, un lugar de encuentro y de mercado desde principios del siglo XX.

Cultural

Iglesia de la Concepción

En el municipio de Alhama, en Sierra Espuña, se fundó una ermita bajo el patronazgo del culto a la Virgen Inmaculada, destinada a cubrir las necesidades de la población, como atender a los pobres y curar a los enfermos. Más adelante se construyó junto a ella un hospicio para albergar a religiosos y atender a los necesitados.

Cultural

Plaza Vieja de Alhama de Murcia

La Plaza Vieja, con sus fachadas pintadas de vivos colores, es uno de los lugares más hermosos y entrañables de Alhama, el rincón que mejor simboliza las tradiciones y nuestra historia. Esta Plaza, emblemática en Sierra Espuña y situada al pie del Castillo de Alhama, se puede considerar como el primitivo centro social, económico y administrativo.