SIERRA ESPUÑA, Parque Regional. Murcia

RECURSOS

Qué puedes visitar

El rico patrimonio cultural y natural de Espuña la convierte en un importante destino turístico de la Región de Murcia y el sureste de España. Sus museos, iglesias, monumentos, plazas y demás lugares turísticos en todo el entorno muestran una cultura influenciada por el pasar histórico.

Sierra Espuña desde sus recursos

Cultural

Casa Grande y Bodega

En Sierra Espuña, en Pliego, en la Casa Grande nació el poeta Federico Balart un 23 de octubre de 1831, uno de los plegueros más singulares de la historia. Este edificio se ha restaurado a finales del año 2003 para adecuarlo como sede de dependencias municipales.

Natural

Casa forestal Huerta Espuña

La Casa Forestal de Huerta Espuña, se encuentra situada en pleno corazón del valle del Rio Espuña. Sirvió desde un principio como centro de operaciones para el desarrollo de todas las tareas de repoblación de Sierra Espuña que comenzaron en 1891. Los viveros se plantaron con diferentes especies para estudiar la viabilidad de las plantas en este entorno, que posteriormente se utilizarían para las repoblaciones.

Histórico

Museo Arqueológico de Los Baños

Más de un centenar de objetos culturales de uso cotidiano, elementos del comercio, vestigios de la vida diaria, de la vida y de la muerte o muestras de ornamentación de edificios, se exhiben durante el recorrido del Museo Arqueológico de Alhama, en Sierra Espuña, como colección arqueológica permanente en un marco histórico excepcional.

Cultural

Fuente de Los Caños

Antigua fuente de Pliego, en Sierra Espuña, está localizada en la actual calle de Los Caños. En origen, se hallaba fuera del casco urbano, en el camino que iba al Pocico del Agua y, más allá, a Murcia. Su finalidad básica era facilitar el abastecimiento de agua a los plegueros

Histórico

Santuario de Santa Eulalia

El Santuario de Santa Eulalia de Mérida, «La Santa», se encuentra situado a siete kilómetros de la ciudad de Totana, en Sierra Espuña. Se accede a él por una carretera que atraviesa los huertos de este municipio, un espectacular paraje de naranjos, limoneros, almendros y flores. En este Santuario se venera la imagen de Santa Eulalia de Mérida, patrona de Totana desde 1644.

Cultural

Iglesia de la Concepción

En el municipio de Alhama, en Sierra Espuña, se fundó una ermita bajo el patronazgo del culto a la Virgen Inmaculada, destinada a cubrir las necesidades de la población, como atender a los pobres y curar a los enfermos. Más adelante se construyó junto a ella un hospicio para albergar a religiosos y atender a los necesitados.

Histórico

Castillo de Pliego

El castillo fortaleza de Pliego, en Sierra Espuña, fue construido como enclave defensivo y mantuvo esta función hasta el siglo XVI cuando fue abandonado. La fortaleza quería garantizar la seguridad y servir de refugio a la población andalusí que allí residía. Tras la Capitulación de Alcaraz, en 1243, pasa a manos castellanas y asume la función de control de la población mudéjar de la aljama de La Mota.

Cultural

Centro Cultural V Centenario

La Casa de la familia Saavedra, construida a principios del siglo XX en Alhama –Sierra Espuña– y popularmente conocida como Casa Amarilla, es un ejemplo de los elementos arquitectónicos que se van a añadir como nuevas residencias al paisaje alhameño integrada plenamente en la huerta de aquellos años.

Gastronómico

Plaza de Abastos

Uno de los lugares emblemáticos de Sierra Espuña, se encuentra emplazado en el centro neurálgico del casco urbano de Alhama de Murcia junto al antiguo Círculo Instructivo del Obrero y frente al Jardín de los Patos, un lugar de encuentro y de mercado desde principios del siglo XX.

Cultural

Casa de Los Artero. Ayuntamiento

La casa de los Artero, actual ayuntamiento de Alhama de Murcia en Sierra Espuña, sigue la organización tradicional de las viviendas señoriales murcianas, por lo que consta de dos plantas y sótano. Su fachada con grandes vanos verticales y balcones incorpora molduras en sus recercos y recurre a los revocos de colores de gran vistosidad.

Histórico

Pozos de la Nieve

Los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña fueron una auténtica fábrica de hielo en plena Sierra a 1.400 metros de altitud. Hasta 1926, momento en el que se inauguró una fábrica de hielo en Totana, este paraje gozó de casi cuatro siglos de intensa actividad.

Cultural

Casa Pintada – Museo Cristobal Gabarrón

El museo Cristóbal Gabarrón se sitúa en el edificio conocido como “Casa Pintada”, que con su exuberante fachada de esgrafiados, la casa solariega es una de las mas bellas de la ciudad.