Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ Parque de La Cubana

Aunque Alhama de Murcia cuenta con muchos parques es éste el que precisamente se conoce como “el Parque de Alhama”. Tradicionalmente ha sido el lugar de esparcimiento y juego de niños y mayores y cuenta con una larga historia muy cercana a la vida cotidiana. Aquí se encierran historias personales de todos los alhameños, los juegos de la infancia, los encuentros de los enamorados o los ratos de descanso en las tardes soleadas de invierno de los más mayores.

Fue zona de cultivo desde muy antiguo, nombrada dentro del regadío ya en siglo XVII. Durante el XIX siguió siendo un huerto con su casa colonial, al gusto de su dueño, alhameño de crianza y cubano de adopción, que abrió una ventana ultramarina en la Alhama de principios del siglo XX. De esa época se conservan parte de las instalaciones de la fábrica Oriente-Lorenzo Rubio S.A., algunos limoneros, los pinos que sombrean la terraza del bar de más de 100 años y ejemplares procedentes de una palmera de abanico (Latania borbónica) que don Lorenzo trajo de Cuba que pueden verse en distintos lugares de Alhama. Un parque para disfrutar nuestra visita a las localidades de Sierra Espuña.

En cuanto a los restos arquitectónicos destacan la pérgola de acceso al parque flanqueada por la reja que cerraba el huerto y un pilón torneado en la escalera de bajada al parque infantil de tráfico. A finales de los años 60 paso a ser propiedad pública y se diseñó el parque con paseos y columpios para delicia de los más pequeños. Aquí se celebraron desde entonces las fiestas populares con actuaciones estelares de música y teatro. El Parque fue escenario de la reivindicación juvenil de unas fiestas gratuitas para todos, reflejo de una sociedad que se preparaba para la democracia. En el espacio que ocupaba la antigua casa colonial se edifico la Casa de la Cultura para albergar la biblioteca, aulas y el salón, que fue sede del Cine club “Los Olmos”, en su día referente regional. La primera Residencia de la Tercera Edad, fue inaugurada dentro de este recinto por D. Juan Carlos y Doña Sofía, entonces Príncipes de España.

Parque de La Cubana | Ubicación
Parque de La Cubana | Recursos próximos