Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ Capilla de La Milagrosa

Situada en Totana, Sierra Espuña, fue levantada en el siglo XIX siguiendo un estilo neogótico sobre el solar que ocupaba la antigua ermita de la Concepción, transformando en jardín la zona que circunda al edificio donde se situaba el antiguo Hospital de la Concepción y la ya derribada casa de la Encomienda, donada por Alfonso X en 1257 con el fin de poblar las tierras frente a la presencia árabe. Esta obra, remodelada en diferentes épocas, pone el acento neogótico a la diversidad artística de la ciudad de Totana.

La Iglesia de la Concepción existía ya en el año 1538 y el Hospital en el 1542, pero la primera descripción de ambos edificios aparece en el Libro III de visitas que se conserva en el archivo parroquial, donde se da una descripción detallada en 1695.

Aquí se dice que la ermita se compone de una nave con cinco arcadas, hecha de tierra, en la cabecera tiene un altar y un nicho con la imagen de Ntra. Sra. de la Concepción. Al lado del Evangelio está la sacristía hecha de obra de cal y canto.

También se dice que junto a la capilla está el hospital donde se atiende a los pobres. Sigue el documento relatando los arreglos que precisan ambos edificios, arreglos que a lo largo del tiempo darán como resultado esta capilla de estilo neogótico.

Capilla de La Milagrosa | Ubicación