Sierra Espuña \ espuñaturística \ PUEBLOS
Pueblos de Espuña \ Alhama de Murcia
Sierra Espuña > Pueblos > Alhama de Murcia > Alhama de Murcia
En la zona central de la Comunidad Autónoma y provincia de Murcia se encuentra situado el municipio de Alhama de Murcia, formando parte de la comarca del Bajo Guadalentín. Se encuentra a una distancia de 30 kilómetros de la ciudad capital de Murcia y se sitúa a una altitud media de 170 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con cinco espacios naturales de singular belleza: El paraje protegido de los Barrancos de Gebas, los Saladares del Río Guadalentín, La Sierra de la Muela, Parte de la Sierra de Carrascoy y del Parque Regional de Sierra Espuña.
Alhama se encuentra enclavada en el Valle del Guadalentín, al abrigo de las Sierras de Espuña y de la Muela. Torres defensivas, castillos, restos de murallas, palacetes renacentistas y casas nobiliarias reflejan la dilatada historia de este valle. Urbe que árabes y romanos asociaban con las aguas termales que manaban de la sierra, esta característica es la que va a dar nombre a la población, pues Alhama significa baño termal.
Se trata de un bello paraje de sabor arabesco, que conserva parte de su historia medieval a través de sus monumentos y no olvida la presencia romana en la región.
Dentro de su entorno natural destacan el Parque Regional de Sierra de Espuña, zona protegida por la Región; el Parque Regional Sierra de Carrascoy, también de gran valor ecológico; y la Sierra de la Muela y los Barrancos de Gebas, parajes que cuentan con rutas señalizadas que no tienen desperdicio.
Entre el patrimonio cultural del municipio son de gran interés las estrechas calles del núcleo antiguo, unas antiguas termas romanas, la iglesia parroquial de San Lázaro y la pedanía de El Berro.
Entorno
A tener en cuenta
Gastronomía
Fiestas
Enlaces
Entorno
Sus cinco pedanías: Las Cañadas, La Costera, El Cañarico, Gebas y El Berro, donde sus gentes han sabido ofrecer su riqueza natural y humana para dinamizar el turismo rural.
A tener en cuenta
Una de las principales riquezas patrimoniales de esta localidad es el termalismo, de época romana, que tenía carácter medicinal y de recreo. Junto a las instalaciones balnearias recientemente restauradas, existen edificios de interés como son el Castillo, que domina estratégicamente el Valle del Guadalentín, la Iglesia de San Lázaro, Iglesia de La Concepción o la Plaza Vieja, antiguo centro social y económico de la villa.
Gastronomía
En Alhama hablar de gastronomía es hacer referencia a la «dieta mediterránea». Productos naturales de la tierra componen los guisos de esta localidad: paloma en escabeche, olla de garbanzos, judías, pencas y cerdo. Son conocidos en todo el país sus embutidos, de gran calidad y, en cuanto dulces, destacar los «liotes» de chocolate o miel.
Fiestas
Los festejos más destacados de esta localidad son su Semana Santa, «Los Mayos» -ambas declaradas de Interés Turístico Regional- y la Feria de Octubre.
Enlaces
Alhama de Murcia | Ubicación
Alhama de Murcia | Recursos próximos