Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ Casa Grande y Bodega

En Sierra Espuña, en Pliego, en la Casa Grande nació el poeta Federico Balart un 23 de octubre de 1831, uno de los plegueros más singulares de la historia. Iba a ser ingeniero y militar pero decidió dedicarse de lleno a la literatura. Incluso llegó a ser diputado, senador y consejero de Estado. Al final de su vida fue nombrado socio de número de la Real Academia Española de la Lengua (1891) y censor y director artístico del Teatro Español de Madrid. Este edificio se ha restaurado a finales del año 2003 para adecuarlo como sede de dependencias municipales.

La inscripción de la fachada nos muestra que esta casa fue construida en 1757. En ella se refleja la tradicional arquitectura murciana de casas solariegas y señoriales que salpican a todos los pueblos y campos de la Región.
Fue sede de la Cofradía del Santísimo Sacramento y Benditas Ánimas, pasando posteriormente a propiedad de la familia Balart.

El edificio se compone de planta baja y piso noble, sobre el cual está la cámara (ático), que servía como almacén. Se remata con una torre cuadrada en la que se abren ventanas a los cuatro vientos, para dar luz a la escalera. El sótano alberga una bodega con grandes tinajas donde se guardaba el vino y el aceite. El jardín público que hoy se ubica frente a la casa formaba parte de la finca y algunos de sus árboles aún quedan de aquella época.

Las dimensiones y las funciones de los espacios de la casa nos remiten a familias con recursos, propietarios de tierras que podían comerciar con los excedentes de sus producciones.

Casa Grande y Bodega | Ubicación
Casa Grande y Bodega | Recursos próximos