SIERRA ESPUÑA, Parque Regional. Murcia

Esputrek

La aventura Esputrek

  1. EL BERRO – CASAS NUEVAS
  2. CASAS NUEVAS – LA PERDIZ
  3. LA PERDIZ – LAS ALQUERÍAS
  4. LAS ALQUERÍAS – CENTRO DE VISITANTES
  5. CENTRO DE VISITANTES – GEBAS
  6. GEBAS – EL BERRO

Esputrek

La aventura

La ruta a pie que recorre el corazón de Sierra Espuña, está diseñada para realizarse a pie de forma integral en seis etapas. Estas 6 jornadas se pueden también realizar individualmente en fines de semana.

La Esputrek se puede iniciar y terminar en cualquier punto del recorrido, aunque nosotros le hemos puesto como lugar de inicio y fin El Berro. Su itinerario discurre siempre por caminos y senderos tradicionales, algunos de ellos recuperados recientemente, visita los lugares más emblemáticos de la sierra y termina la jornada en poblaciones o lugares donde se puede comer y alojarse en hospederías, camping, albergues y casas rurales. Otra opción si se desea, es la de vivaquear o acampar en las áreas recreativas durante el trayecto.

Es importante antes de iniciar la Esputrek, pasarse por el Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu y dejar dicho el numero de personas y fechas en que os encontrareis dentro del parque realizando esta gran travesía. Si tenéis intenciones de vivaquear o acampar tendréis que pedir permiso al parque.

Kilómetros totales Esputrek: 101,59 km.
Horas totales de marcha: 35,45 h.
Total desnivel acumulado de subida: 4.075 m.
Total desnivel acumulado de bajada: 3.882 m.

Esputrek | Todas las rutas

1. El Berro – Casas Nuevas

Esta primera etapa atraviesa de Este a Norte Sierra Espuña, cruzando los barrancos de Valdelaparra y de la Hoz para saltar junto a la Piedra del Almirez a Espuña Norte. Discurre siempre por senderos y caminos sin señalización pero de buen firme, salvo el paso del Barranco de Valdelaparra (rocoso fácil) y el tramo de sendero desde la Casa de los Ingenieros a la Casa de los Pradillos (ruinas). Es importante interpretar bien la cartografía.

Leer Más >>

2. Casas Nuevas – La Perdiz

Etapa igual de larga pero más cómoda que la anterior ya que discurre en un 80% por caminos y los senderos son de buen firme. Deja Espuña Norte saltando a Malvariche por el Collado del Portillo y remonta hasta Prado Mayor y Collado Blanco para bajar por el Valle de Leiva hasta La Perdiz, atravesando entre paisajes espectaculares y de gran belleza. Hasta Prado Mayor no encontrareis señalización en caminos y senderos, por lo que es muy importante interpretar bien la cartografía.

Leer Más >>

3. La Perdiz – Las Alquerías

Etapa con vistas magníficas que atraviesa el corazón de la sierra, pasando por los antiguos Pozos de la Nieve y rodeando la pared Norte del Morrón de Espuña. La subida al Collado Mangueta se realiza por antiguos senderos sin señalización pero de buen firme y el resto del itinerario y la bajada a Las Alquerías, combina varios PRs señalizados que hacen más cómoda la mitad final de la etapa.

Leer Más >>

4. Las Alquerías – Centro de Visitantes Ricardo Codorníu

Etapa corta y cómoda, que permite descansar de las 3 jornadas anteriores y disfrutar de buena parte de los paisajes ya recorridos. Discurre siempre por senderos y caminos señalizados y accede al Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu, el cual es importante visitar.
En este final de etapa, no hay alojamientos rurales, así que al final de la descripción de esta etapa os indicaremos las opciones que tenéis de pernocta.

Leer Más >>

6. Gebas – El Berro

La ultima etapa de la Esputrek nos va a llevar desde Gebas a visitar los Barrancos de Gebas, itinerario sencillo de 8,5 kilómetros siguiendo la señalización circular del PR-MU 92.
De regreso a Gebas propondremos subir a El Berro por la Huerta de Camacho (6,6 km) pero anotaremos dos opciones más por el PR-MU 69 Sendero del Barranco Blanco (6,5 km) o por el GR 252 del Caño de la Noguera (6,1 km).

Leer Más >>

Esputrek | Distribución de las rutas