Saltar al contenido
  • Espuña
    • Naturaleza en Sierra Espuña
    • Historia de Sierra Espuña
    • Patrimonio en Sierra Espuña
    • Fiestas en Sierra Espuña
    • Ocio en Sierra Espuña
    • Tradiciones en Sierra Espuña
    • Gastronomía en Sierra Espuña
    • Turismo en Sierra Espuña
    • Ubicación de Sierra Espuña
  • Pueblos
    • Aledo
    • Alhama de Murcia
    • Librilla
    • Mula
    • Pliego
    • Totana
  • Recursos
  • Experiencias
    • SENDERISMO
      • Espusendas
      • Espusendas English
      • Esputrek
      • Senderos naturales
    • BICICLETA
      • Espubike
      • Espuroad
      • Otras rutas BTT
    • Espuaves
  • Espuñaturística
  • Novedades
  • Contacto
Menú
  • Espuña
    • Naturaleza en Sierra Espuña
    • Historia de Sierra Espuña
    • Patrimonio en Sierra Espuña
    • Fiestas en Sierra Espuña
    • Ocio en Sierra Espuña
    • Tradiciones en Sierra Espuña
    • Gastronomía en Sierra Espuña
    • Turismo en Sierra Espuña
    • Ubicación de Sierra Espuña
  • Pueblos
    • Aledo
    • Alhama de Murcia
    • Librilla
    • Mula
    • Pliego
    • Totana
  • Recursos
  • Experiencias
    • SENDERISMO
      • Espusendas
      • Espusendas English
      • Esputrek
      • Senderos naturales
    • BICICLETA
      • Espubike
      • Espuroad
      • Otras rutas BTT
    • Espuaves
  • Espuñaturística
  • Novedades
  • Contacto

Sierra Espuña > Senderos naturales

Sendero del Mirador del Corazón de Jesús. SL-MU 3

El Santuario de «La Santa», comienzo de nuestro recorrido, se originó a partir de una ermita construida en 1275. En el templo primitivo se rendía culto a Santa Eulalia.

Leer Más >>

Sendero de La Santa. PR-MU 64

El Santuario de Santa Eulalia, situado a los pies de Sierra Espuña, es el punto de partida de este sendero circular hasta alcanzar el mirador de la Virgen Blanca.

Leer Más >>

Senda de Las Alquerías. SL-MU 2

El entorno a las Alquerías goza de gran diversidad: bosque de pinar, singular riqueza florística, matorral de ladera, ramblas, algún arroyo, roquedos…

Leer Más >>

Barranco de los Ballesteros – Senda del Lentisco. PR-MU 61 / 60-60.1

Este bello recorrido permite disfrutar en todo momento de un mar de pinos, en ocasiones acompañado de retazos de encinar, como en las zonas altas del Barranco de los Ballesteros.

Leer Más >>

Sendero del Purgatorio. PR-MU 61 / 62-62.1

El parque regional a través del Rincón del Grillo y de Las Alquerías, observando a nuestro paso antiguas acequias, acueductos y balsas de agua utilizadas para el riego.

Leer Más >>

Sendero del Pedro López. PR-MU 63-63.1

En esta ruta podremos visitar los Pozos de la Nieve que, construidos entre los siglos XVI y XVIII, fueron utilizados para el almacenamiento de la nieve y producción de hielo.

Leer Más >>

Sendero Ricardo Codorníu. SL-MU1

El corazón de la cuenca del Río Espuña es un lugar emblemático que acoge a un gran número de visitantes ávidos por contemplar los valores naturales y paisajísticos.

Leer Más >>

Valle de Leíva – Collado Mangueta. PR-MU 57

Este sendero nos propone ascender desde el Área Recreativa de La Perdiz hasta el Collado Mangueta por el Valle de Leiva, uno de los recorridos más clásicos y populares de Sierra Espuña.

Leer Más >>

Senda de los Siete Hermanos. PR-MU 41

En este itinerario conectaremos dos de los lugares más visitados en el Parque Regional de Sierra Espuña: el sector de Huerta Espuña y el Área Recreativa de La Perdiz.

Leer Más >>

Sendero de El Berro. PR-MU 79 / GR 252

Desde la pintoresca aldea de El Berro nos internaremos en el Parque Regional de Sierra Espuña entre cultivos de secano y caminos que enlazan las diseminadas casas de campo.

Leer Más >>

Sendero de la Umbría de Peña Apartada. PR-MU 59

En este sendero, el predominante pinar de repoblación nos acompañará en todo momento desde el Centro de Visitantes ‘Ricardo Codorníu’ hasta el Collado Bermejo.

Leer Más >>

Asociación de empresarios turísticos de Sierra Espuña. Objetivos:

  • Dar a conocer la oferta de turismo de Sierra Espuña, así como cuantas actividades incidan en ello, colaborando a difundir una imagen positiva.
  • Consolidar el Parque Regional de Sierra Espuña como un destino de Ecoturismo en la Región de Murcia.
Facebook-f
Instagram
Youtube
Espuñaturística © 2019 | Política de privacidad | Azalea comunicación
Previous
Next

Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies.

ACEPTO