Sierra Espuña \ espuñaturística \ RUTAS

ESPUBIKE \T1

T1. El Berro > Gebas

La Primera, para ir estirando piernas, de El Berro a Gebas, pasando por Sierra Espuña, La Muela y Los Barrancos de Gebas, en el Término Municipal de Alhama de Murcia.

Discurre en su primera parte por la senda del agua en el Parque de Sierra Espuña. Luego, cruzando la carretera de Alhama a Pliego, subiremos a la Muela camino del Pino Grande (o Gordo). Saldremos a la carretera de servicio del Trasvase, cruzándola y siguiendo el camino del Cejo de la Atalaya y la senda del Rento, que nos mete de lleno en los espectaculares Barrancos de Gebas, salvo que el día esté lluvioso o haya habido copiosas lluvias en días anteriores. En este caso debes coger la carretera de servicio del trasvase a la izquierda hasta la carrera de Alhama-Pliego, dirección Gebas (derecha), ya que la zona de los barrancos es de tierra arcillosa y tendríamos que ir en tu ayuda para despegar la bici del terreno. Track “T1_Lluvia”.

¡Esperemos que esto último no sea el caso y puedas recorrer el itinerario previsto para el gozo de todos tus sentidos!

Reproducir vídeo

Ficha Técnica

  • Desnivel de subida: 500 m
  • Tiempo: 3 horas aproximadamente
  • Longitud: 25 km
  • Dificultad: media
T1. El Berro > Gebas | Mapa de la ruta

Otras Rutas Espubike

T2. Gebas > Casas Nuevas

En esta segunda etapa irás de Gebas a Casas Nuevas, pasando por los términos de Alhama, Mula y Pliego. Discurre por caminos de fácil tránsito sin dificultades extremas. Pasa por las infraestructuras para el agua del Trasvase Tajo Segura.

T3. Casas Nuevas > Las Alquerías

Discurre por zonas tan emblemáticas del Parque como el Collado del Portillo, Malvariche, la falda del Pedro López, Collado Humero, Camino del Pinillo, la Casa y Fuente de La Carrasca y las casas del Purgatorio, en un recorrido más exigente.

T4. Las Alquerías > El Berro

Ya estamos en el tramo 4 y final, saldremos de Las Alquerías con destino de nuevo a la Pedanía alhameña de El Berro, recorriendo sendas y caminos como el del Algarrobo, Campix, Paredes del Leyva –Cejo de Valdecanales– y el del Barranco de la Hoz.