Sierra Espuña \ espuñaturística \ RUTAS

ESPUSENDAS \E3

Senda Lentiscos – Ballesteros

Esta ruta se inicia en el denso pinar de Las Alquerías, fruto de la restauración hidrológico forestal de finales del siglo XIX dirigida por el ilustre cartagenero Ricardo Codorníu y otros ingenieros de montes.

Los 3,5 kilómetros primeros discurren por una auténtica senda de repoblación con tramos de mampostería bien conservados. Se trata de la senda de los Lentiscos, nombre que proviene de antaño y que probablemente se asocie a la abundancia de grandes lentiscos en esta zona. Una vez ascendido el primer kilómetro, si el día amanece despejado, se pueden divisar en la lejanía sierras importantes de Andalucía, así como el mar. Más próximo se contempla el valle del Guadalentín, la sierra de la Tercia y la villa medieval de Aledo, entre otros elementos a destacar.

Al finalizar este primer tramo existe una cantera de yesos antigua desde donde parten varias alternativas de ruta. La propuesta en esta ocasión pasa por el collado del Pilón donde hay un mirador de obligada parada para observar las espectaculares cimas de Espuña y el barranco de Ballesteros, por donde descenderá esta ruta.

Desde el mirador se asciende por la variante PR-MU 60.1 hasta la conexión con el PR-MU 60. Este tramo también posee unas vistas espectaculares y se asciende zigzagueando por otro sendero de la época de la repoblación. Te encantará andar estos caminos y pensar que por aquí antaño bajaban el hielo de los antiguos Pozos de la Nieve. El descenso nos llevará al punto de inicio pasando cerca del bosquete de los Pinos Donceles, un rodal de pino piñonero perfectamente conservado. Una ruta puramente montañera que recorre lugares emblemáticos del Parque Regional de Sierra Espuña.

Esta ruta tiene enlaces o coincidencias con el SL-MU 2 “Senda de Las Alquerías” y con el PR-MU 62 “Senda de El Purgatorio”, así como derivaciones hacia otros senderos de sierra Espuña como los de la “Umbría de Peña Apartada” o el de “Pedro López”.

Senda Lentiscos – Ballesteros | Mapa de la ruta
Senda Lentiscos – Ballesteros | Datos técnicos y descargas

TítuloSendero de los Ballesteros y Los Lentiscos
HomologaciónPR-MU 60, 60.1 y 61
ParajeLas Alquerías
MunicipioTotana
Distancia9,5 km
Desnivel de subida 467 metros
NivelMedio
InicioAula de Naturaleza de Las Alquerias, Albergue Turístico.
FinalMismo punto.
Puntos de interés ambiental, histórico o etnográfico.Parque Regional de Sierra Espuña, zona ZEPA, miradores panorámicos, avistamiento de rapaces, rastros de fauna, bosque mediterráneo, historia de la restauración hidrológico forestal de finales del siglo XIX, antiguas sendas y viejos yesares.
Información del itinerarioCarece de puntos de agua potable en el recorrido. En época estival precaución por las elevadas temperaturas. En el punto de inicio y final se dispone de alojamiento tipo albergue en cabañas de madera y restaurante.
Servicio de guíasECOESPUÑA-LA HOJARASCA. Ecoturismo.
Tlfs.: 968 636 205, 608 301 115, 639 350 181
info@sierraespuna.com

Tipo de recursoDescripción
HistóricoCasa forestal Las Alquerías.
Antiguo vivero forestal.
Excelentes senderos de repoblación de finales del siglo XIX.
En las inmediaciones Villa medieval de Aledo (Torre del Homenaje s. XII. Picota s. XVI. Iglesia Santa María La Real. Obras de Salzillo) y Santa Leocadia.
Cultural/etnográficoAntigua huerta tradicional.
Balsa Chica.
Zona de acampada.
En las inmediaciones Aledo: Fiestas patronales en honor a Santa María La Real. 2ª quincena de agosto. Fiesta del Carro. Auto de los Reyes Magos, fiesta de interés turístico regional. La agonía de Viernes Santo. El baile de la Puja. Los jirillos. La Noche en Vela. Festival de cuadrillas. Música tradicional. Artesanía: cerámica.
AmbientalToda la ruta discurre por un espacio natural protegido.
Denso bosque de pinar con numerosas especies de matorral de media montaña mediterránea.
Árboles monumentales.
Avistamiento de fauna silvestre.
Rastros evidentes de las repoblaciones forestales de finales del siglo XIX.
Amplios paisajes del macizo central de Espuña y de zonas externas al Parque.
Interesantes afloramientos geológicos.
Cotas superiores a los 1.200 m de altitud.
Enlaces con otros senderos homologados.
Recursos socioeconómicosZona forestal. Actividades de educación ambiental y ecoturismo.
HosteleríaRestaurante Los Donceles.
Restaurante Mandola.
Restaurante Rincón del Grillo.
AlojamientosAlbergue Aula de Naturaleza de las Alquerías.
Hotel La Santa.
Casa rural Los Faroles.
Casa rural El Pino.
Aledo Rural.
Otros establecimientosAutoservicio Miguel.
Panadería la Muralla.
Gasolinera de Aledo.
Otras actividadesAula de Naturaleza de Las Alquerías. Ecoespuña-La Hojarasca S.L.

Más Espusendas

Sendero del Pedro López

Pedro López es la segunda cumbre más alta de sierra Espuña. Su forma casi amesetada la convierte en una atalaya relativamente fácil de recorrer, así como en un magnifico mirador panorámico de 360º.

Sendero Umbría del Bosque

La propuesta del PR-MU 78 constituye uno de los más cómodos y atractivos recorridos para adentrarse en los profundos pinares de las escarpadas laderas de Perona y El Bosque.

Senda Los Azagadores

Se trata de uno de los itinerarios más emblemáticos y sorprendentes del Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas. Sirve para conocer de cerca las maravillas que esconden los subdesiertos murcianos.

Sendero El Berro

El Berro es una serrana aldea situada a unos 600 metros de altitud. Sus orígenes como aldea se sitúan a finales del siglo XVIII, pero la zona cuenta con yacimientos arqueológicos con más de 7.000 años de historia.