Sierra Espuña \ espuñaturística \ RUTAS

SENDEROS NATURALES \S5

Sendero de la Umbría de Peña Apartada. PR-MU 59

Sierra Espuña es un Parque con una gran riqueza botánica, albergando más de mil especies vegetales diferentes que representan el 50% de las existentes en la Región de Murcia. En este sendero, el predominante pinar de repoblación nos acompañará en todo momento desde el Centro de Visitantes ‘Ricardo Codorníu’ hasta el Collado Bermejo.

Descripción

Junto al Centro de Visitantes tomaremos la pista forestal que se dirige al área de acampada del Campamento de los Exploradores. Subiremos por ella siguiendo las marcas blancas y amarillas del pequeño recorrido (PR). Dejaremos a un lado el área recreativa para tomar más arriba, y tras una segunda curva cerrada, una senda que sale a la izquierda sobre un escalón rocoso. Estrechados por el exuberante matorral de romero, coscojas y enebros, marcharemos en continuado ascenso hasta el cortafuegos de La Moriana. Una vez en él, y tras un breve respiro, afrontaremos los desniveles más pronunciados de la jornada, siguiendo el evidente trazado que sube por dicho cortafuegos. Antes de alcanzar el maravilloso sendero de la Umbría de Peña Apartada propiamente dicho, avistaremos a nuestras espaldas, y a lo lejos, el peculiar paisaje de badlands de los Barrancos de Gebas.

Recorrer la Umbría de Peña Apartada supone contemplar la historia del Parque a través de los diques, muretes y terrazas de mampostería, fruto de la restauración hidrológico-forestal de finales del siglo XIX. Esta gran obra natural, y las condiciones microclimáticas de esta umbría, han propiciado una cobertura vegetal de gran valor. Apreciaremos bosquetes mixtos de encina entre el denso pinar de carrasco y de rodeno. En otoño distinguiremos las secuencias de colores ocres de los quejigos diseminados por ambas laderas. En los pequeños barrancos y arrinconadas que descienden hacia el Río Espuña, la humedad colma el ambiente, evidenciando la presencia de rincones únicos en la Región.

Sin apenas desnivel continuaremos hacia el Collado Bermejo pudiendo, cuando la espesa umbría nos lo permita, contemplar hacia el norte la majestuosa presencia del Morrón de Alhama (o Morrón Chico) y la Morra de las Moscas, y de un esbelto Morrón de Espuña circundado por el Collado Mangueta y el Collado Bermejo. Este histórico camino forestal desemboca en una amplia pista que aguarda a escasos minutos el final de nuestro itinerario. Desde el mirador del Collado Bermejo avistaremos desprendida bajo la cumbre de Las Cunas la sorprendente y fotogénica Peña Apartada.

Ficha Técnica

  • PR-MU 59
  • Tipo: Lineal (sólo ida)
  • Distancia: 6.570 m
  • Tiempo estimado: 2 h 30′ aprox. de marcha efectiva (sin paradas)
  • Inicio: Centro de Visitantes Ricardo Codorniú
  • Final: Collado Bermejo
  • Desnivel de subida: 426 m
  • Desnivel de bajada: 10 m
  • Régimen de protección: Parque Regional, LIC y ZEPA
  • Cartografía IGN 1:25.000: Hoja 933-III Alhama de Murcia, y 932-IV Sierra Espuña

Descargas

Otros Senderos Naturales en Espuña

Sendero de El Berro. PR-MU 79 / GR 252

Desde la pintoresca aldea de El Berro nos internaremos en el Parque Regional de Sierra Espuña entre cultivos de secano y caminos que enlazan las diseminadas casas de campo.

Senda de los Siete Hermanos. PR-MU 41

En este itinerario conectaremos dos de los lugares más visitados en el Parque Regional de Sierra Espuña: el sector de Huerta Espuña y el Área Recreativa de La Perdiz.

Sendero Ricardo Codorníu. SL-MU1

El corazón de la cuenca del Río Espuña es un lugar emblemático que acoge a un gran número de visitantes ávidos por contemplar los valores naturales y paisajísticos.

Sendero del Pedro López. PR-MU 63-63.1

En esta ruta podremos visitar los Pozos de la Nieve que, construidos entre los siglos XVI y XVIII, fueron utilizados para el almacenamiento de la nieve y producción de hielo.

Senda de Las Alquerías. SL-MU 2

El entorno a las Alquerías goza de gran diversidad: bosque de pinar, singular riqueza florística, matorral de ladera, ramblas, algún arroyo, roquedos…

Sendero de La Santa. PR-MU 64

El Santuario de Santa Eulalia, situado a los pies de Sierra Espuña, es el punto de partida de este sendero circular hasta alcanzar el mirador de la Virgen Blanca.