Sierra Espuña \ espuñaturística \ RUTAS

ESPUROAD \02

ESPUROAD \ Ruta Turística 2

Ruta turística siempre por asfalto (Salvo el tramo de camino de tierra al Mirador de Gebas 2,4 km) para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.

Itinerario

El Berro – Gebas – Mirador de Gebas – Canal del Trasvase – Miradores del Embalse de Algeciras – Librilla – Albergue Los Forestales – Fuente Librilla – Baños de Mula – Puebla de Mula – Mula – Pliego – Alto de Espuña – El Berro.

  • Lugar de inicio: El Berro a 622 metros de altitud.
  • Punto de llegada: El mismo, itinerario circular.
  • Distancia: 87,02 km.
  • Desnivel acumulado: 1.378 m.
  • Horario: 2,30 horas en coche, 4,15 horas en bicicleta de carretera (más las visitas).
  • Dificultad: Media en bicicleta de carretera.
  • Cartografía: Hojas  933-III de Alhama de Murcia, 933-I de Pliego y 912-III de Mula, escala 1/25.000 del I.G.N.

  • Punto1) Km 0 / Altura 622 m: Situados en la población de El Berro, seguir la carretera que baja al cruce con la RM-515 que une Pliego con Alhama.
  • Punto 2) Km 5,01 / Altura 427 m: Cruce con RM-515, girar a derecha dirección Gebas y Alhama.
  • Punto 3) Km 6,14 / Altura 432 m: Dejar carretera y entrar a Gebas recto por la izquierda (Restaurante). Seguir por el Camino Real.
  • Punto 4) Km 6,59 / Altura 431 m: El Mojón y Casas de la Ermita, cruce a izquierda al Mirador de los Barrancos de Gebas por camino de tierra (2,5 km). Seguir la señalización (PR-MU 92).
  • Punto 5) Km 8,99 / Altura 389 m: Mirador de los Barrancos de Gebas.
  • Punto 6) Km 11,39 / Altura 431 m: De regreso a El Mojón, seguimos a izquierda por asfalto.
  • Punto 7) Km 12,06 / Altura 399 m: En Los Jaliscos seguir camino cementado a derecha, que baja, cruza la Rambla de Algeciras y remonta a derecha hacia la RM-515.
  • Punto 8) Km 12,71 / Altura 424 m: Conexión de nuevo a carretera Pliego – Alhama (RM-515) en Hospedería La Mariposa. Girar a izquierda dirección Alhama.
  • Punto 9) Km 15,33 / Altura 440 m: Cruce Cuestas del Marqués de subida a Espuña, seguir de frente dirección Alhama.
  • Punto 10) Km 16,18 / Altura 415 m: Dejamos la RM-515 y en plena curva giramos a izquierda por el Camino de Servicio del Trasvase. Cañada Nueva.
  • Punto 11) Km 16,43 / Altura 431 m: Cruce Camino de la Muela (GR 252.1 a Alhama), seguir de frente por asfalto en mal estado.
  • Punto 12) Km 17,67 / Altura 360 m: Vemos el Canal del Trasvase a derecha, a izquierda se va el Sendero GR 252.1 a Gebas. Seguir paralelos al canal. Mejor asfalto.
  • Punto 13) Km 19,44 / Altura 391 m: Subida y cruce Camino de la Atalaya (PR-MU 93), bajada junto al canal.
  • Punto 14) Km 20,14 / Altura 355 m: Cruce del canal.
  • Punto 15) Km 21,43 / Altura 355 m: Mirador del Embalse de Algeciras y Senda de la Cresta de la Muela (Puente de madera sobre el canal).
  • Punto 16) Km 21,88 / Altura 354 m: Bajar a izquierda a pie de presa.
  • Punto 17) Km 23,04 / Altura 267 m: Bajar a derecha por carretera principal. Pie de presa prohibida.
  • Punto 18) Km 23,45 / Altura 246 m: Cruce del canal junto embalse de regadíos El Murtol. Girar a izquierda junto al canal.
  • Punto 19) Km 24,01 / Altura 246 m: Bajar a derecha y continuar de frente cruzando la Rambla de Algeciras y remontando de nuevo hacia el canal.
  • Punto 20) Km 24,97 / Altura 247 m: De nuevo junto al canal.
  • Punto 21) Km 25,68 / Altura 247 m: Puente sobre Acueducto Peretón II y I, en el siguiente cruce, seguir de frente junto al canal. La carretera a derecha baja a la gasolinera de Librilla  (1,8 km).
  • Punto 22) Km 25,79 / Altura 240 m: Vemos a izquierda puente sobre el canal que sube al Mirador del Castellar (1,5 km) por camino de tierra. Bajamos a derecha de frente a Carrascoy.
  • Punto 23) Km 27,08 / Altura 205 m: Stop. Seguir de frente y girar a izquierda junto a la autovía.
  • Punto 24) Km 27,65 / Altura 193 m: Cruzar puente sobre autovía para entrar a Librilla. Giramos a derecha paralelos a la autovía.
  • Punto 25) Km 28,31 / Altura 186 m: La calle deja de ir junto a la autovía, gira a izquierda y baja de frente hasta un stop.
  • Punto 26) Km 28,6 / Altura 181 m: En el stop enlazamos con la Calle Maestro Espada (calle principal) y la seguimos a izquierda cruzando Librilla.
  • Punto 27) Km 29,48 / Altura 181 m: Girar a izquierda en cruce dirección Fuente Librilla (12 km). Se pasa bajo la autovía y la C-2 remonta sobre la Rambla de Librilla hasta un alto.
  • Punto 28) Km 34,36 / Altura 314 m: Albergue de los Forestales (A.R.). Desde aquí se puede visitar a pie el Barranco del Infierno.
  • Punto 29) Km 36,29 / Altura 330 m: Cruce con carretera a Barqueros y Murcia. Seguir dirección Fuente Librilla por planicie.
  • Punto 30) Km 39,34 / Altura 345 m: Conexión con carretera a Barqueros (RM-C1). Seguir a izquierda dirección  Fuente Librilla.
  • Punto 31) Km  40,96 / Altura 332 m: Entrada a Fuente Librilla. Al cruzar el pueblo, seguir a derecha dirección Pliego (16 km) y Mula (22 km) por la C-2. A izquierda indica Gebas (5 km) y Alhama.
  • Punto 32) Km 45,57 / Altura 378 m: De frente dirección Baños de Mula (C-2).
  • Punto 33) Km 48,23 / Altura 330 m: Caserío de los Calderones, seguir de frente.
  • Punto 34) Km 49,30 / Altura 335 m: Cruce con carretera a Alcantarilla (RM-C3) en La Alquibla, seguir de frente.
  • Punto 35) Km 50,29 / Altura 338 m: Atentos en este cruce sin señalización. Dejamos la C-2 a Pliego y giramos a derecha (Puente) hacia la Puebla de Mula.
  • Punto 36) Km  54,06 / Altura 329 m: Cruce con C-20 a Mula. Seguir de frente (C-2) dirección Puebla de Mula.
  • Punto 37) Km 57,15 / Altura 251 m: Pasamos bajo el Castillo de Alcalá (S. VIII) y salimos al camino de servicio ante la Autovía del Noroeste (RM-516), donde giramos a derecha. Más tarde iremos a izquierda a la Puebla de Mula.
  • Punto 38) Km 58,17 / Altura 214 m: Pasamos bajo la autovía y el primer cruce a izquierda nos lleva hasta los Baños de Mula. Baños termales y Cerro de la Almagra (Ibérico S. I a.C. y romano S. IV-VI d.C.).
  • Punto 39) Km 60,43 / Altura 266 m: Retrocedemos bajo la autovía y paralelos a esta (RM-516), cruzamos la Puebla de Mula.
  • Punto 40) Km 64,37 / Altura 303 m: Circunvalamos Mula por la RM- 516 hasta la 1ª redonda (maquina de tren), que accede al casco antiguo de Mula por la Gran Vía. Tras visitar el pueblo se vuelve a esta redonda para continuar dirección Niño de Mula y Pliego.
  • Punto 41) Km 65,34 / Altura 310 m: 2ª redonda (RM-516), girar a izquierda dirección Pliego (RM-515).
  • Punto 42) Km 69,98 / Altura 374 m: Pliego, cruzar el pueblo y visitar el casco antiguo.
  • Punto 43) Km 70,39 / Altura 417 m: Cruce (semáforo) a Casas Nuevas, seguir de frente dirección Alhama.
  • Punto 44) Km 70,88 / Altura 421 m: Curva a derecha y cruce con carretera a Fuente Librilla (RM-C 26), Ermita Virgen de los Remedios y Castillo de Pliego. Seguir por RM-515 dirección Alhama.
  • Punto 45) Km 71,68 / Altura 468 m: Albergue de Pliego.
  • Punto 46) Km 72,57 / Altura 519 m: Alto de Espuña.
  • Punto 47) Km 73,18 / Altura 513 m: Cruce Camino Sima de la Higuera.
  • Punto 48) Km 76,12 / Altura 452 m: Cruce a La Almoloya.
  • Punto 49) Km 76,68 / Altura 451 m: Cruce a Fuente Librilla (RM-C 27).
  • Punto 50) Km 77,09 / Altura 449 m: Cruce Camino Servicio C.H.S. (GR- 252) a la Fuente de la Portuguesa.
  • Punto 51) Km 81,68 / Altura 427 m: Cruce de subida a El Berro.
  • Punto 52) Km 87,02 / Altura 622 m: El Berro.

Descargas

Ruta Turística 2 | Mapa de la ruta

Otras rutas Espuroad

Ruta Turística 1

Ruta turística siempre por asfalto para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.

Ruta Turística 2

Ruta turística siempre por asfalto (Salvo el tramo de camino de tierra al Mirador de Gebas 2,4 km) para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.

Ruta Turística 3

Ruta turística siempre por asfalto para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.