Las Alquerías – Camino de Campix – Senda de Campix a Fuente Rubeos – Senda de la Santa – Centro de Visitantes Ricardo Codorníu.
Situados en La Casa Forestal de Las Alquerías y mirando hacia el Morrón de Espuña, remontar unos metros junto a la carretera dirección Collado del Pilón y – sin llegar a la balsa redonda – coger a derecha el primer camino de tierra (km 0,067/Alt. 838 m). Este camino te lleva ante la puerta de la finca privada La Casilla (km 0,166/Alt. 821 m) donde sin entrar a ella, giramos a derecha y seguimos la senda junto a la valla, que baja paralela al Barranco de Ballesteros y tras las instalaciones de Las Alquerías.
Esta antigua senda empedrada, que pasa junto a un antiguo mojón (km 0,67/Alt. 792 m) realiza un zig zag, cruzando el Barranco de las Nogueras y enlaza con el Camino de los Molejones (km 1,46/Alt. 744 m), por el que remontamos a izquierda junto a la valla.
Un poco más adelante se llega a otro cruce (km 1,61/Alt. 747 m) donde giramos y subimos a izquierda. El camino que hemos dejado de frente (tendido eléctrico) baja a la Casa de las Tenganeras.
Sin dejar el Camino de los Molejones, llegamos al cruce principal sobre la Casa de los Molejones (km 2,95/Alt. 722 m) y nos unimos al GR 252 Camino de la Cruz del Bajo Guadalentín, donde subimos a izquierda por el Camino de Campix (indica Centro de Visitantes Ricardo Codorníu 13,5 km). El camino que hemos dejado a derecha (GR 252), baja por asfalto a la Casa del Arco (2,65 km) y el Santuario de Santa Eulalia (3,16 km).
Remontando por el Camino de Campix, cruzamos la puerta de acceso al parque y alcanzamos el Collado de la Zarza (km 5,65/Alt. 825 m) donde seguimos a izquierda siempre por el camino principal. El camino que parte a derecha lleva al Morrón Largo.
Seguidamente encontramos otro cruce (km 6,55/Alt. 837 m) con el Camino de los Algarrobos que baja a Mortí y la carretera RM-502 y nosotros tenemos que seguir a izquierda por el Camino de Campix (GR 252).
Así, rodeando la solana del Cerro del Sombrero y el Cerro Almorollón, pasamos ante la finca de Campix (km 11,15/Alt. 830 m) con sus extensos cultivos y balsas de riego.
Al doblar la curva del camino y cruzar la puerta de salida del parque, id atentos pues vamos a abandonar el camino que continua hasta el Collado de los Ballesteros. Es decir que junto a la misma puerta del parque, hay que subir a izquierda por un sendero y seguidamente a derecha. La Senda de Rubeos a Campix alcanza pronto un alto (km 12/Alt. 940 m) junto al Riscal de Campix, donde encontramos un cruce de sendas que bajan las dos al Centro de Visitantes.
La Senda de la izquierda es la Senda de la Santa y baja hasta el Centro de Visitantes Ricardo Codorníu (km 13,19/Alt. 788 m). La senda de la derecha es la Senda de Rubeos a Campix y es un poco más larga (km 13,61/Alt. 788 m). La variante 4.1 es 0,52 kilómetros más larga que la cuarta etapa por el Collado Bermejo.