Situados ante la iglesia de Casas Nuevas, seguir la Calle de las Escuelas y pasar junto al cementerio para bajar al cruce con la carretera RM-C 5, la cual seguimos con precaución hacia la izquierda. Pasaréis ante el cruce de subida a la Hospedería de Casas Nuevas (km 1,29/Alt. 531 m) y hay que seguir por la carretera hasta que al pasar la señal de km 15 (km 2,90/Alt. 553 m), se deja el asfalto para bajar a izquierda por un camino entre granjas porcinas. Hay que seguir el camino todo recto, cruzando la Rambla de Malvariche (conexión al PR-MU 78) y dejando a derecha la Casa del Calderero.
Se llega a un cruce con el Canal del Taibilla soterrado (km 3,72/Alt. 570 m), donde vemos un cartel del Parque y subimos a derecha por el camino más alto siguiendo la señalización del PR-MU 78. Este camino gira a izquierda y llega a otro cruce (km 4,08/Alt. 587 m) donde subimos a derecha hacia la Umbría del Águilón. Hemos dejado el PR-MU 78 que seguía de frente (puerta) hacia la Umbría del Bosque y la Hoya del Apurchil.
Tras cruzar la puerta de acceso al Parque (km 4,68/Alt. 609 m), el camino remonta y realiza grandes rodeos hasta pasar bajo las paredes del Águilón o Calderero y alcanzar así el Collado del Portillo (km 8,63/Alt. 858 m), en el filo de los Cuchillos del Bosque. Aquí tenemos que pasar la puerta y seguir la senda que nos lleva diagonalmente a izquierda hasta las Casas de Malvariche (km 10,37/Alt. 860 m), encajonados entre El Bosque y el Morrón de Arriba.
En Malvariche seguimos el camino a izquierda (a derecha el camino sube al Collado del Humero o baja a la carretera RM-503), pasando ante las ruinas de un segundo grupo de casas (Casas de los Quintines) donde el camino gira a derecha y se convierte en senda que se dirige a izquierda, hacia la cabecera del Barranco de Malvariche.
Hay que ir atentos en un cruce de sendas (km 11,05/Alt. 893 m) y seguir la que parte a izquierda y no la que sigue recto. El suelo está lleno de pequeñas lentejas (nummulites fósiles).
Sin perdida alguna, la senda cruza dos veces el cauce del barranco y pasa ante una cueva (km 12,68/Alt. 978 m) que podría servirnos de refugio ante un cambio climático. Desde aquí se remonta por la solana de El Bosque y se alcanza la puerta de acceso a las Casas de Prado Mayor (km 13,47/Alt. 1098 m). Aquí hay que seguir el camino a derecha, hasta Fuente Blanca (km 14,16/Alt. 1137 m) donde podremos llenar nuestras cantimploras de agua.
Después se remonta hasta el Collado Blanco (km 14,70/Alt. 1226 m) y se comienza a bajar hacia el Valle de Leiva. Posible Variante 2.1. Conexión al PR-MU 57 que sube de La Perdiz.
Si no queréis bajar todo por camino, en la segunda curva podéis seguir la senda del PR-MU 57 que parte a derecha y sin salir más abajo de nuevo al camino, la senda sigue otra vez a derecha, pasando por el antiguo Pozo de Nieve de las Ánimas (km 15,75/Alt. 1112 m) con el Refugio de Leiva en frente, en el camino.
Finalmente, la senda y el PR-MU 57 se unen al Camino del Valle de Leiva y bajamos encajonados entre las espectaculares paredes y el Morrón de Alhama.
Pasamos ante el cruce de caminos con el Barranco de las Brujas (km 18,78/Alt. 810 m) y seguimos bajando de frente. A izquierda baja el GR 252 a El Berro, 3,45 km.
No tardamos en llegar al cruce con la Senda de los Dinosaurios (km 19,12/Alt. 783 m) donde hay un cartel informativo del Valle de Leiva y abandonamos el camino, para seguir la senda a derecha, que cruza el puente colgante y que rodeando el Morrón de Alhama nos lleva finalmente hasta La Perdiz (km 20,49/Alt. 796 m).