Path of Pedro López

Pedro López boasts an altitude of 1,568m, the second highest summit of Sierra Espuña. The position of this route enables walkers to enjoy beautiful views of the valley. The magnificent 360º panoramic view ensures a treat of spectacular sunsets.

Leer Más >>

Umbría del Bosque Path

Route PR-MU 78 constitutes one of the most agreeable and attractive visits to the deep pinares of the escarpadas hills of Perona and forest. It gradualy follows the layout of a forest track located in a large part of the route to about an altitude of 700m.

Leer Más >>

Los Azagadores Track

It is one of the most characteristic and surprising trails within protected landscape surrounding the barbecues of Gebas. The hidden wonders of Murcia is close and can be enjoyed by all.

Leer Más >>

Lentiscos – Ballesteros Track

This route begins in the denso pinar de Las Alquerías, fruit of the forestry hydrological restoration at the end of the xix century directed by the illustrious Ricardo Codorníu from Cartagena and other mountain engineers.

Leer Más >>

El Berro Path

El Berro is a serrana village situated to about an altitude of 600m just at the limit between the municipalities of Alhama and Mula. Their origins as a village are related at the end of the 18th century, but the area has archaeological evidence of more than 7,000 years of history.

Leer Más >>

Ruta Turística 3

Ruta turística siempre por asfalto para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.

Leer Más >>

Ruta Turística 2

Ruta turística siempre por asfalto (Salvo el tramo de camino de tierra al Mirador de Gebas 2,4 km) para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.

Leer Más >>

Ruta Turística 1

Ruta turística siempre por asfalto para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.

Leer Más >>

Circular C1. Gebas

Itinerario Circular: Gebas, Embotelladora de Fuente Dueñas, Barranco de la Hoz, Las Minas, Prado Mayor, Fuente Blanca, Collado Blanco, Paredes del Leiva, senda del Dinosaurio…

Leer Más >>

Circular C4. Gebas

Itinerario circular desde Gebas, salida llegada desde la explanada de la Ermita. Casas de la Ermita, Jaliscos, bajada a la Rambla por la cuesta a Casas de Arriba (cuidado con la pendiente), Senda Rambla, Rambla, senda del Gato, Camino al Cantacuco

Leer Más >>

Circular C3. Gebas

Itinerario Circular, salida y llegada a la Ermita de Gebas.
Ermita de Gebas, Casas de los Jaliscos, Rambla de algeciras, Senda del Gato, Vereda Real, Senda Barranco hondo-Gasoducto, Llana las Torcas, Las cruces, Comarcal c-3315

Leer Más >>

Circular C2. Gebas

Itinerario circular: Gebas, Caño del Barbol, Carretera Pliego, Senda del agua, Camino del Taibilla, Umbría de Espuña, Fuentes del Barbol, Camino a Malvariche, Collado del Portillo, Malvariche, collado Humero, Camino del Pinillo, Collado, Umbría de Peña apartada, Fuente del Hilo…

Leer Más >>

Variante T1 de Espubike. Lluvia

Si nos llueve o ha llovido en los días previos a realizar el tramo 1, no debemos adentrarnos en los Barrancos de Gebas, ya que será una trampa de barro en la que nos veremos atrapados con muchísima dificultad para salir: el terreno es arcilloso, gleda, y se pega a las cubiertas y al calzado haciendo imposible hasta caminar con la bici.

Leer Más >>

6. Gebas – El Berro

La ultima etapa de la Esputrek nos va a llevar desde Gebas a visitar los Barrancos de Gebas, itinerario sencillo de 8,5 kilómetros siguiendo la señalización circular del PR-MU 92.
De regreso a Gebas propondremos subir a El Berro por la Huerta de Camacho (6,6 km) pero anotaremos dos opciones más por el PR-MU 69 Sendero del Barranco Blanco (6,5 km) o por el GR 252 del Caño de la Noguera (6,1 km).

Leer Más >>

4. Las Alquerías – Centro de Visitantes Ricardo Codorníu

Etapa corta y cómoda, que permite descansar de las 3 jornadas anteriores y disfrutar de buena parte de los paisajes ya recorridos. Discurre siempre por senderos y caminos señalizados y accede al Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu, el cual es importante visitar.
En este final de etapa, no hay alojamientos rurales, así que al final de la descripción de esta etapa os indicaremos las opciones que tenéis de pernocta.

Leer Más >>

3. La Perdiz – Las Alquerías

Etapa con vistas magníficas que atraviesa el corazón de la sierra, pasando por los antiguos Pozos de la Nieve y rodeando la pared Norte del Morrón de Espuña. La subida al Collado Mangueta se realiza por antiguos senderos sin señalización pero de buen firme y el resto del itinerario y la bajada a Las Alquerías, combina varios PRs señalizados que hacen más cómoda la mitad final de la etapa.

Leer Más >>

2. Casas Nuevas – La Perdiz

Etapa igual de larga pero más cómoda que la anterior ya que discurre en un 80% por caminos y los senderos son de buen firme. Deja Espuña Norte saltando a Malvariche por el Collado del Portillo y remonta hasta Prado Mayor y Collado Blanco para bajar por el Valle de Leiva hasta La Perdiz, atravesando entre paisajes espectaculares y de gran belleza. Hasta Prado Mayor no encontrareis señalización en caminos y senderos, por lo que es muy importante interpretar bien la cartografía.

Leer Más >>

1. El Berro – Casas Nuevas

Esta primera etapa atraviesa de Este a Norte Sierra Espuña, cruzando los barrancos de Valdelaparra y de la Hoz para saltar junto a la Piedra del Almirez a Espuña Norte. Discurre siempre por senderos y caminos sin señalización pero de buen firme, salvo el paso del Barranco de Valdelaparra (rocoso fácil) y el tramo de sendero desde la Casa de los Ingenieros a la Casa de los Pradillos (ruinas). Es importante interpretar bien la cartografía.

Leer Más >>

Sendero El Berro

El Berro es una serrana aldea situada a unos 600 metros de altitud. Sus orígenes como aldea se sitúan a finales del siglo XVIII, pero la zona cuenta con yacimientos arqueológicos con más de 7.000 años de historia.

Leer Más >>

Senda Los Azagadores

Se trata de uno de los itinerarios más emblemáticos y sorprendentes del Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas. Sirve para conocer de cerca las maravillas que esconden los subdesiertos murcianos.

Leer Más >>

Senda Lentiscos – Ballesteros

Esta ruta se inicia en el denso pinar de Las Alquerías, fruto de la restauración hidrológico forestal de finales del siglo XIX dirigida por el ilustre cartagenero Ricardo Codorníu y otros ingenieros de montes.

Leer Más >>

Sendero Umbría del Bosque

La propuesta del PR-MU 78 constituye uno de los más cómodos y atractivos recorridos para adentrarse en los profundos pinares de las escarpadas laderas de Perona y El Bosque.

Leer Más >>

Sendero del Pedro López

Pedro López es la segunda cumbre más alta de sierra Espuña. Su forma casi amesetada la convierte en una atalaya relativamente fácil de recorrer, así como en un magnifico mirador panorámico de 360º.

Leer Más >>

T4. Las Alquerías > El Berro

Ya estamos en el tramo 4 y final, saldremos de Las Alquerías con destino de nuevo a la Pedanía alhameña de El Berro, recorriendo sendas y caminos como el del Algarrobo, Campix, Paredes del Leyva –Cejo de Valdecanales– y el del Barranco de la Hoz.

Leer Más >>

T3. Casas Nuevas > Las Alquerías

Discurre por zonas tan emblemáticas del Parque como el Collado del Portillo, Malvariche, la falda del Pedro López, Collado Humero, Camino del Pinillo, la Casa y Fuente de La Carrasca y las casas del Purgatorio, en un recorrido más exigente.

Leer Más >>

T2. Gebas > Casas Nuevas

En esta segunda etapa irás de Gebas a Casas Nuevas, pasando por los términos de Alhama, Mula y Pliego. Discurre por caminos de fácil tránsito sin dificultades extremas. Pasa por las infraestructuras para el agua del Trasvase Tajo Segura.

Leer Más >>

T1. El Berro > Gebas

De El Berro a Gebas, pasando por Sierra Espuña, La Muela y Los Barrancos de Gebas, en el Término de Alhama de Murcia. ¡Esperemos que esto último no sea el caso y puedas recorrer el itinerario previsto para el gozo de todos tus sentidos!

Leer Más >>