Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ Yacimiento de La Bastida

La Bastida es el primer enclave argárico descubierto y uno de los más importantes de la prehistoria Europea. Localizada en Totana, Sierra Espuña, las estribaciones de la Sierra de la Tercia, en la vertiente izquierda del Valle del Guadalentín. La Bastida dista del núcleo urbano de Totana 6 km y se trata de un cabezo de 448 metros de altura que domina estratégicamente el Valle del Guadalentín. Bordeada casi en su totalidad por la rambla de Lébor y el Barranco Salado. El poblado quedaba por esta circunstancia casi totalmente rodeado de agua.

Los primeros siglos de la Edad del Bronce en las provincias de Almería, Jaén, Granada, Alicante y Murcia, aproximadamente entre los años 2200 y 1550 antes de nuestra era, se conocen con el nombre de “grupo arqueológico argárico” o, más comúnmente, “cultura de El Argar”. Grandes poblados ubicados en cerros, numerosas tumbas excavadas bajo el suelo de las viviendas y una extensa gama de objetos metálicos, la mayoría de cobre, bronce, y plata, así como útiles de piedra, hueso y recipientes cerámicos constituyen la combinación original que ha dado renombre a la arqueología argárica.

La sociedad de El Argar supuso un hito en el desarrollo de la vida sedentaria y el urbanismo, en el despegue de la metalurgia y en la formación de las desigualdades políticas y económicas. La Bastida ofrece una oportunidad única y excepcional para conocer esta etapa clave de nuestro pasado.

La Bastida es el primer enclave argárico descubierto y, actualmente, uno de los más importantes de la prehistoria Europea, en concreto de la llamada Edad del Bronce. Este período reviste un especial interés para el conocimiento de nuestro pasado, ya que en él se produjeron acontecimientos cuyos efectos todavía influyen en nuestro presente, como el afianzamiento de la vida sedentaria, el desarrollo de la metalurgia y la generación de desigualdades políticas y económicas permanentes.

Se sabe que habitaron entre 600 y 1.000 personas, entre los años 1675 y 1100 a.C., ocupando una extensión de unos 30.000 m cuadrados y viviendo básicamente de la agricultura y la ganadería, aunque también practicaban la metalurgia y la cerámica (tradición alfarera de Totana tiene, al menos, 3.500 años de antigüedad).

Reproducir vídeo
Yacimiento de La Bastida | Ubicación
Yacimiento de La Bastida | Recursos próximos