Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ Plaza de Abastos

De líneas sencillas, el elemento ornamental básico de este mercado es su portada. Uno de los lugares emblemáticos de Sierra Espuña, el Mercado de Abastos se encuentra emplazado en el centro neurálgico del casco urbano de Alhama de Murcia junto al antiguo Círculo Instructivo del Obrero y frente al Jardín de los Patos que ha sido, y es, un lugar de encuentro y de mercado desde principios del siglo XX.
En sus inmediaciones se celebra todos los martes el mercadillo semanal.

Este edificio fue construido en 1928 por el arquitecto Pedro Cerdán.

Hasta bien entrado el siglo XIX en el ámbito del comercio no existía la libertad de mercado, sino un régimen de monopolio por el cual se arrendaban las principales ramas de abastos a subasta pública. El beneficiario de la misma debía asegurar el suministro, ofertándolo a un precio tasado de antemano; en contrapartida nadie mas podía vender el producto en la zona. La venta se realizaba en “estancos” de vino, vinagre y aceite, en las carnicerías y en las panaderías, cuyo número quedaba fijado por el propio Ayuntamiento.
Los comerciantes querían la liberalización pero las masas populares preferían un control que evitase el acaparamiento y la subida en vertical de los precios. Los ayuntamientos temían el desabastecimiento, el hambre y la protesta popular por lo que seguían una política fluctuante: en los años buenos toleraban el libre comercio, pero en épocas de crisis se volvía a las antiguas ordenanzas y se tasaban los precios.

De este modo el mercado, en principio ambulante, se iba poco a poco asentando. Paulatinamente las autoridades mandaban construir infraestructuras que albergaran los diferentes puestos. Y así nacieron los Mercados de Abastos.
La ubicación en el antiguo Camino Real de Murcia a Mula responde a los modelos de la época, que sitúa los mercados en la vía principal junto a las casas solariegas de la antigua nobleza rural y la naciente burguesía industrial. De esta época podemos ver, cerrando el Jardín de los Patos por el norte, la casa que fue del Teniente Coronel Don Manuel García Díaz, quien en 1928 fue declarado Hijo Predilecto de la villa. Y junto al mercado la Casa de Los Mena Hermosa, descendientes de Sancho González de Llamas, conquistador de Mula en el siglo XIII, cuyo II marqués fue José Antonio de Llamas y Mena.
El estudio y proyecto del Mercado de Abastos fue encargado a D. Pedro Cerdán Martínez, arquitecto provincial de Murcia. Finalmente adjudicado con un presupuesto de 61.049 pesetas a la única proposición presentada por el vecino de Totana y natural de Alhama, D. Pedro Díaz Rubio. Las obras comenzaron el día 4 de marzo de 1927 y fue inaugurado el 8 de abril de 1928 con “asistencia de las autoridades y la banda municipal”.
Hoy el mercado sigue siendo un espacio que mantiene la función para la que fue diseñado y nos evoca ese sabor antiguo conservado en la estructura y forma de su fábrica.


 

Horario

De lunes a sábado: 09:00 a 14:00h

Plaza de Abastos | Ubicación