Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ La Cárcel, centro cultural

Sobre las ruinas de la antigua Ermita de los Santos Médicos, construida en 1693, se levantaron 201 años después de los muros de la Cárcel del Partido Judicial de Totana, en Sierra Espuña, los mismos que hoy albergan el Centro Cultural. Hoy acoge multitud de servicios, exposiciones temporales y actividades, relacionadas con la lectura, la música, el teatro.

El Centro Sociocultural ‘La Cárcel’ de Totana se asienta sobre el antiguo Cabezo de Santa Lucía. Fue un 26 de septiembre de 1693 cuando dio comienzo a las obras de construcción de la Ermita de los Santos Médicos (Cosme y Damián), en el Cabezo de Santa Lucía, una petición de los vecinos que vivían en el barrio de El Ramblar. Las ermitas se ubican en las afueras como cinturón que, rodeando la villa, actuando de talismán protector contra los machos que proceden del exterior. Además, servían para evitar que los pobres de los extramuros acudieran, con sus vestimentas indecorosas, a la parroquia de la ciudad. Con el cambio de mentalidad que pronto llegará, las ermitas dejarán de tener la función inicial y muchas se abandonaron, como ocurrió con cuando, un punto de terminar el siglo XIX.

Y es que no hay que olvidar que por RD de 13 de mayo de 1834 Totana había sido declarada cabeza de partido judicial, formado por los pueblos de Mazarrón, Alhama, Librilla y Aledo, además de, por supuesto, la propia Totana. Estaba cantado que tarde o temprano esta ciudad tiene una. Y así sucedió cuando en 1894 fue inaugurado.
Es obra del arquitecto de la Diócesis D. Justo Millán Espinosa, también conocido como el Teatro Romeo de Murcia, la Iglesia de la Caridad de Cartagena y el Cementerio de Totana.

El escudo y la lápida de la escritura latina que hay sobre la puerta principal pertenece a la desaparecida Casa de la Encomienda. La placa recuerda que los edificios de la Preceptoría fueron reconstruidos en el año 1727 siendo Infante de las Españas y Caballero de la Orden de Santiago el serenísimo Señor Don Felipe.

En 1986 fue restaurada, adquiriendo su aspecto actual con la fachada pintada de azul y blanco. Hoy en día es de utilidad  pública albergando diversas dependencias municipales: biblioteca, concejalías de Juventud, Cultura, etc.

La Cárcel, centro cultural | Ubicación
La Cárcel, centro cultural | Recursos próximos