Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS

Patrimonio Espuña

Patrimonio en Espuña \ Iglesia de la Concepción

En el municipio de Alhama, en Sierra Espuña, se fundó una ermita bajo el patronazgo del culto a la Virgen Inmaculada, destinada a cubrir las necesidades de la población, como atender a los pobres y curar a los enfermos. Más adelante se construyó junto a ella un hospicio para albergar a religiosos y atender a los necesitados. La edificación es de carácter religioso-popular, convertida en parroquia en 1968, con culto habitual dedicado a la Purísima Concepción y restauración poco acorde con el estilo arquitectónico original.

En el siglo XVII hay referencias de una ermita y un convento de la Concepción en Alhama, que gozaron en los siglos siguientes de gran tradición y devoción, constituyéndose como parroquia a finales del año 1968. La Iglesia de la Concepción posee una gran plaza, donde el visitante puede contemplar toda su fachada, restaurada a finales del siglo XX. La iglesia responde a la tipología barroca murciana de nave única, cubierta con bóveda de lunetos y capillas hacia la nave central. Originariamente, en su fachada principal se situaba una hornacina con la imagen de la Inmaculada Concepción donde se ha construido un campanario de nueva planta, y se ampliaron las entradas.

Tras el altar de la Iglesia se conserva el antiguo camarín de la iglesia del siglo XVIII, con pilastras y arquitrabe, y cubierto con cúpula. Posee pinturas de motivos florales y decoraciones con pan de oro. Han sido restauradas en los últimos años. El inmueble viene a ser una remodelación de una antigua ermita del siglo XVII, ampliada en la parte del crucero y ábside en la siguiente centuria.

Junto a la iglesia estuvo el Hospicio franciscano (siglo XVII) y desde 1917, la Casa y el Colegio de la Congregación de las Esclavas de María Inmaculada. Actualmente en este lugar se encuentra el Centro Parroquial de la Concepción. En la actualidad tiene planta de cruz latina, con nave central y laterales. Las naves laterales se construyeron entre los años 1974 y 1994. Lo más destacado es el camarín de planta octogonal que alberga la imagen de la Purísima Concepción, situado en la cabecera de la iglesia; se trata del antiguo camarín de la iglesia del siglo XVIII.

Iglesia de la Concepción | Ubicación