Sierra Espuña \ espuñaturística \ RECURSOS
Patrimonio en Espuña \ Fuente Juan de Uzeta
Sierra Espuña > Recursos > Histórico > Fuente Juan de Uzeta
Obra barroca del año 1753 del artista local Silvestre Martínez que usó mármol y jaspe rojo y negro. Una de las fuentes más originales de Sierra Espuña, consta de tres partes: una base hexagonal con 18 salidas de agua sobre la que descansa un bulbo que sujeta la taza de la que brota el agua de los tres angelotes y los tres mascarones leonados y por último una pirámide hexagonal y un medallón con el escudo de la ciudad y la cruz de Santiago.
Su función era traer agua fresca de Sierra Espuña a la parte del pueblo que carecía de ella para que los vecinos pudieran recogerla en sus capazas y garrafas. Se construyó debido a la escasez de agua que se sufrió la ciudad por el aumento de la población. Fue diseñada por el pintor totanero Silvestre Martínez y ejecutada por el escultor Juan de Uzeta y los maestros canteros Juan Moreno y Pedro Litrán.
Está realizada en mármol y jaspe negro y rojo, consta de tres cuerpos. El primero, levantado sobre una base hexagonal, da acceso a 18 caños repartidos entre sus 6 lados. El segundo, mucho más dinámico y bulboso, sirve de base a la taza que recibe el agua que mana de la boca de los rostros aterrados de 3 mascarones leonados y 3 angelotes, que decoran la pirámide hexagonal del tercer cuerpo. Queda rematada la obra por un medallón en el que aparece el escudo de la ciudad; sobre él queda enclavada la cruz de Santiago.
De sus dieciocho caños ha brotado a lo largo de su existencia fresca agua que, traída desde la sierra de Espuña, surtía a los vecinos de la ciudad de un bien, tan escaso y preciado en el mundo mediterráneo.
Fuente Juan de Uzeta | Ubicación
Fuente Juan de Uzeta | Recursos próximos