
Espuñaturística © 2019 | Política de privacidad | Azalea comunicación
Sierra Espuña > Noticias > Caza > Medio Ambiente volverá a permitir la caza del arruí después de tres años
El Consejo Asesor de Caza y Pesca, reunido este martes en las dependencias de la Consejería de Medio Ambiente, sentó las bases para autorizar de nuevo la caza deportiva del arruí en la Región, interrumpida hace tres años a raíz de una sentencia del Tribunal Supremo que lo declaraba especie invasora.
El órgano asesor autonómico aprobó un mapa sobre la distribución del muflón del Atlas en las sierras murcianas en el año 2007, elaborado por expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, que será el que sirva de base para establecer las zonas donde se concederán las autorizaciones para abatir estos ungulados. Las distintas sociedades deportivas con cotos enclavados en esos territorios deberán redactar a partir de ahora, y presentar para su aprobación, un plan dirigido al control y gestión (y en su caso, erradicación) de la población de esta especie. Los plazos de los próximos trámites que se deben cubrir, entre los que figuran la convocatoria de un nuevo consejo asesor y la redacción, información y aprobación de la orden, apuntan a que las primeras autorizaciones de caza no se expedirán antes de mediados de diciembre.
El mapa aprobado ayer establece que el arruí habitaba en el año 2007 un total de 15 sierras murcianas, sobre todo en el centro de la Región (Sierra Espuña, Sierra de la Muela de Alhama, Sierra del Cura, Sierra de la Tercia-Chichar, y Sierras del Cambrón, de Lavia y de Burete-Quipar-Cabras) y del oeste de la Región (Sierras de la Torrecilla, del Gigante-Pericay, de la Pinosa y de laZarza). Además, indica que también existían poblaciones estables en áreas del norte, como las Sierras del Oro y de Ricote, el Cerro de la Atalaya y el conjunto de macizos de los Álamos-Buitrera-Gavilán. Por tanto, podían encontrarse poblaciones de esta especie en un total de 14 municipios: Abarán, Aledo, Alhama de Murcia, Bullas, Caravaca, Cehegín, Cieza, Librilla, Lorca, Moratalla, Mula, Ojós, Ricote y Totana.
En el Consejo Asesor de Caza y Pesca de este martes también se aprobaron los mapas de captura de determinadas especies fluviales, como la trucha arco iris, el black-bass y el cangrejo rojo, cuya pesca también se autorizará en breve.
En este órgano están representada la Administración autonómica, a través de las direcciones de Medio Ambiente y Deportes, los colegios profesionales de ingenieros de montes, ingenieros técnicos forestales, biólogos y veterinarios, las granjas cinegéticas, las federaciones de caza y pesca, los cotos privados, agricultores y propietarios de zonas forestales y las organizaciones ecologistas. Todas las decisiones adoptadas este martes respecto del arruí y las especies fluviales se aprobaron con todos los votos a favor, salvo el del representante de Anse, que votó en contra.
Esta organización ha recurrido la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que venía a suponer un indulto para el muflón del Atlas y otras especies alóctonas asentadas en la Región, y aboga por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo que las considera especies invasoras y las condena a su erradicación.
En esta línea, Anse emitió este miércoles un comunicado en el que denuncia que «la cartografía de Especies Exóticas Invasoras (aprobada este martes) constituye la antesala para una futura barra libre siguiendo las peticiones de las Federaciones de Caza y Pesca Fluvial». La asociación lamenta «las prisas y complicidad de la Administración por satisfacer a la Federaciones, lo que contrasta con la pasividad mostrada anteriormente para aplicar la sentencia del Supremo que obligaba a su control y erradicación».
La sentencia del Tribunal Supremo, por cuya aplicación estricta sigue abogando la organización ecologista, ha llevado a la Administración regional a abatir en los tres últimos años cerca de 2.500 arruís en Sierra Espuña y su entorno mediante su propio personal.
Asociación de empresarios turísticos de Sierra Espuña. Objetivos:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_alltrails_session | 1 month | Mapas |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_36697702_1 | 1 minute | No description |
CONSENT | 16 years 9 months 13 days 4 hours 24 minutes | No description |
referrer | 1 month | No description |