SIERRA ESPUÑA, Parque Regional. Murcia

NOVEDADES

IV edición ECOS Festival Sierra Espuña 2019 de Música Antigua

El Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña surge con el firme propósito de llenar de música antigua el Territorio Sierra Espuña en la Región de Murcia y sus seis municipios: Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana.

En ECOS se mezclan la música antigua, la gastronomía, la naturaleza y el patrimonio para proponer una oferta cultural y turística genuina, articulada en torno a la academia internacional, los conciertos de música antigua, las actividades infantiles y las experiencias en el territorio. Todos los conciertos del festival son gratuitos y tienen un aforo limitado por las características de los enclaves en los que tienen lugar. Es necesario realizar reserva de entradas on line, que estarán disponibles a partir del día 27 de junio desde la página web del festival ecosfestival.com.

El festival Ecos celebra este año su cuarta edición con conciertos repartidos en enclaves naturales y edificios emblemáticos de los pueblos de la Mancomunidad de Sierra Espuña. Un encuentro de músicos de todo el mundo con ilusión por compartir y vivir la música antigua en entornos especiales de este territorio murciano que se extiende a las faldas de Sierra Espuña.

El Museo arqueológico de «Los Baños», de Alhama, el espacio natural de «El Estrecho de la Agualeja» de Aledo,  el «Convento de San Francisco» de Mula, la «Sala de las Tinajas» de Pliego, el santuario de «La Santa» de Totana y la iglesia de «San Bartolomé» de Librilla, son este año esos enclaves emblemáticos en los que se celebrarán conciertos y veladas de música de cámara.

La Mancomunidad de Sierra Espuña, junto con la asociación Early Music Project son los coorganizadores de este producto cultural que nació para ofrecer a los visitantes la posibilidad de conocer los diferentes municipios y su riqueza cultural y natural.  Además, el comienzo de esta cuarta edición, coincide con la celebración del Pleno de Constitución de esta Mancomunidad, una alianza conformada por los seis Ayuntamientos del entorno y que tiene el objetivo principal de configurar un destino ecoturístico y cultural en el corazón de Murcia.

En este primer fin de semana del festival destaca el concierto de inauguración en el Estrecho de la Agualeja de Aledo, ofrecido por el cuarteto de cuerda polaco Quartetto Nero, grupo residente ECOS del 2018, que interpretará obras de Haydn, Telemann y Vivaldi. Irá seguido del concierto del sábado que ofrecerán Raquel Andueza y Jesús Fernández en el enclave del Museo de los Baños de Alhama de Murcia, con música de Monteverdi, Merula y otros compositores italianos. El primer fin de semana del festival concluirá con el concierto de Cantoría y el Ensemble ECOS, dirigidos por Jorge Losana, que darán vida a las obras del Manuscrito de Totana. En este concierto, que se celebrará en el Santuario de la Santa de Totana, se podrá escuchar una de las misas y motetes contenidos en el manuscrito de Alfonso Lobo y Francisco Guerrero.

Reproducir vídeo

Comparte la noticia

Contenido Relacionado