Fuente de Los Caños

Antigua fuente de Pliego, en Sierra Espuña, está localizada en la actual calle de Los Caños. En origen, se hallaba fuera del casco urbano, en el camino que iba al Pocico del Agua y, más allá, a Murcia. Su finalidad básica era facilitar el abastecimiento de agua a los plegueros

Leer Más >>

Casa de La Tercia

Las Casas de la Tercia son instituciones que aparece tras la Reconquista en los territorios de jurisdicción señorial y de las Órdenes religiosas. Cuando los señores eclesiásticos y nobles fueron perdiendo capacidad de gobierno relevados por los concejos, esta institución pasó a llamarse Pósito Municipal.

Leer Más >>

Casa Grande y Bodega

En Sierra Espuña, en Pliego, en la Casa Grande nació el poeta Federico Balart un 23 de octubre de 1831, uno de los plegueros más singulares de la historia. Este edificio se ha restaurado a finales del año 2003 para adecuarlo como sede de dependencias municipales.

Leer Más >>

Castillo de Pliego

El castillo fortaleza de Pliego, en Sierra Espuña, fue construido como enclave defensivo y mantuvo esta función hasta el siglo XVI cuando fue abandonado. La fortaleza quería garantizar la seguridad y servir de refugio a la población andalusí que allí residía. Tras la Capitulación de Alcaraz, en 1243, pasa a manos castellanas y asume la función de control de la población mudéjar de la aljama de La Mota.

Leer Más >>

Poblado de La Mota

Declarado Bien de Interés Cultural en 1985, fue el primer asentamiento medieval islámico de importancia en el actual término de Pliego. Las construcciones hoy conservadas fueron levantadas con tapial, mediante la técnica del encofrado.

Leer Más >>

Pliego

En el corazón de la Región de Murcia Pliego ofrece una estancia apacible y paisajes atractivos. Se caracteriza por un territorio accidentado en su parte oriental con profundos barrancos, mientras que su parte occidental abundan las llanuras.

Leer Más >>