
Los Azagadores Track
It is one of the most characteristic and surprising trails within protected landscape surrounding the barbecues of Gebas. The hidden wonders of Murcia is close and can be enjoyed by all.
Sierra Espuña > Alhama de Murcia
It is one of the most characteristic and surprising trails within protected landscape surrounding the barbecues of Gebas. The hidden wonders of Murcia is close and can be enjoyed by all.
El Berro is a serrana village situated to about an altitude of 600m just at the limit between the municipalities of Alhama and Mula. Their origins as a village are related at the end of the 18th century, but the area has archaeological evidence of more than 7,000 years of history.
Hide para paseriformes de medios agrícolas de secano, cuya especie estrella es el Alzacola. También se pueden fotografiar Currucas y Gorriones. Ocasionalmente el Alcaraván.
Hide con bebedero para paseriformes forestales. La especie estrella es el Piquituerto, pero según la época del año se pueden fotografiar hasta 12 especies. Arrendajo, Mirlo común, Escribano montesino, Curruca cabecinegra, Verdecillo, Jilguero, Pinzón común, Zorzales, Carbonero común, Herrerillo capuchino, etc.
El Águila real es una poderosa rapaz que llama la atención de todos los aficionados a la naturaleza y a la fauna silvestre, por su majestuosidad y su fuerza. El Parque Regional de Sierra Espuña cuenta con una importante población de esta especie, ya que en el interior del Parque existen cinco parejas nidificantes. Se trata de un lugar ideal para observar y fotografiar a esta belleza de la fauna murciana.
Ruta turística siempre por asfalto para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.
Ruta turística siempre por asfalto (Salvo el tramo de camino de tierra al Mirador de Gebas 2,4 km) para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.
Ruta turística siempre por asfalto para realizarla en coche, moto o bicicleta de carretera, con posibles paradas en lugares de interés natural, histórico y cultural, desde donde se pueden realizar también cortas caminatas con vistas panorámicas espectaculares.
Itinerario Circular: Gebas, Embotelladora de Fuente Dueñas, Barranco de la Hoz, Las Minas, Prado Mayor, Fuente Blanca, Collado Blanco, Paredes del Leiva, senda del Dinosaurio…
Itinerario circular desde Gebas, salida llegada desde la explanada de la Ermita. Casas de la Ermita, Jaliscos, bajada a la Rambla por la cuesta a Casas de Arriba (cuidado con la pendiente), Senda Rambla, Rambla, senda del Gato, Camino al Cantacuco
Itinerario Circular, salida y llegada a la Ermita de Gebas.
Ermita de Gebas, Casas de los Jaliscos, Rambla de algeciras, Senda del Gato, Vereda Real, Senda Barranco hondo-Gasoducto, Llana las Torcas, Las cruces, Comarcal c-3315
Itinerario circular: Gebas, Caño del Barbol, Carretera Pliego, Senda del agua, Camino del Taibilla, Umbría de Espuña, Fuentes del Barbol, Camino a Malvariche, Collado del Portillo, Malvariche, collado Humero, Camino del Pinillo, Collado, Umbría de Peña apartada, Fuente del Hilo…
Si nos llueve o ha llovido en los días previos a realizar el tramo 1, no debemos adentrarnos en los Barrancos de Gebas, ya que será una trampa de barro en la que nos veremos atrapados con muchísima dificultad para salir: el terreno es arcilloso, gleda, y se pega a las cubiertas y al calzado haciendo imposible hasta caminar con la bici.
La Casa Forestal de Huerta Espuña, se encuentra situada en pleno corazón del valle del Rio Espuña. Sirvió desde un principio como centro de operaciones para el desarrollo de todas las tareas de repoblación de Sierra Espuña que comenzaron en 1891. Los viveros se plantaron con diferentes especies para estudiar la viabilidad de las plantas en este entorno, que posteriormente se utilizarían para las repoblaciones.
La Casa de la familia Saavedra, construida a principios del siglo XX en Alhama –Sierra Espuña– y popularmente conocida como Casa Amarilla, es un ejemplo de los elementos arquitectónicos que se van a añadir como nuevas residencias al paisaje alhameño integrada plenamente en la huerta de aquellos años.
Aunque Alhama de Murcia cuenta con muchos parques es éste el que precisamente se conoce como “el Parque de Alhama”. Tradicionalmente ha sido el lugar de esparcimiento y juego de niños y mayores y cuenta con una larga historia muy cercana a la vida cotidiana.
En el municipio de Alhama, en Sierra Espuña, se fundó una ermita bajo el patronazgo del culto a la Virgen Inmaculada, destinada a cubrir las necesidades de la población, como atender a los pobres y curar a los enfermos. Más adelante se construyó junto a ella un hospicio para albergar a religiosos y atender a los necesitados.
La casa de los Artero, actual ayuntamiento de Alhama de Murcia en Sierra Espuña, sigue la organización tradicional de las viviendas señoriales murcianas, por lo que consta de dos plantas y sótano. Su fachada con grandes vanos verticales y balcones incorpora molduras en sus recercos y recurre a los revocos de colores de gran vistosidad.
Uno de los lugares emblemáticos de Sierra Espuña, se encuentra emplazado en el centro neurálgico del casco urbano de Alhama de Murcia junto al antiguo Círculo Instructivo del Obrero y frente al Jardín de los Patos, un lugar de encuentro y de mercado desde principios del siglo XX.
La Plaza Vieja, con sus fachadas pintadas de vivos colores, es uno de los lugares más hermosos y entrañables de Alhama, el rincón que mejor simboliza las tradiciones y nuestra historia. Esta Plaza, emblemática en Sierra Espuña y situada al pie del Castillo de Alhama, se puede considerar como el primitivo centro social, económico y administrativo.
La Casa de la Tercia de Alhama de Murcia, en Sierra Espuña, es una casa-granero, convertida hoy en sala de exposiciones, situada en la calle Larga y construida en 1755 por orden del Marqués de los Vélez para almacenar un tercio de la cosecha de todo el cereal producido en esta localidad. Fue restaurada en el año 2006, cobrando nueva vida como Centro de Exposiciones El Pósito y acogiendo diversas exposiciones a lo largo del año.
Más de un centenar de objetos culturales de uso cotidiano, elementos del comercio, vestigios de la vida diaria, de la vida y de la muerte o muestras de ornamentación de edificios, se exhiben durante el recorrido del Museo Arqueológico de Alhama, en Sierra Espuña, como colección arqueológica permanente en un marco histórico excepcional.
En la zona central de la Comunidad Autónoma y provincia de Murcia se encuentra situado el municipio de Alhama de Murcia, formando parte de la comarca del Bajo Guadalentín. Se encuentra a una distancia de 30 kilómetros de la ciudad capital de Murcia y se sitúa a una altitud media de 170 metros sobre el nivel del mar.
Desde la pintoresca aldea de El Berro nos internaremos en el Parque Regional de Sierra Espuña entre cultivos de secano y caminos que enlazan las diseminadas casas de campo.
La ultima etapa de la Esputrek nos va a llevar desde Gebas a visitar los Barrancos de Gebas, itinerario sencillo de 8,5 kilómetros siguiendo la señalización circular del PR-MU 92.
De regreso a Gebas propondremos subir a El Berro por la Huerta de Camacho (6,6 km) pero anotaremos dos opciones más por el PR-MU 69 Sendero del Barranco Blanco (6,5 km) o por el GR 252 del Caño de la Noguera (6,1 km).
Etapa cómoda y casi toda de bajada que deja el corazón de Sierra Espuña para bajar por el Caño Espuña, sobre el Barranco del Río Espuña, hasta la Central de Carmona. Desde allí atraviesa la vertiente Este para acceder a Gebas por el Caño de la Noguera, con vistas a los Barrancos de Gebas.
Etapa corta y cómoda, que permite descansar de las 3 jornadas anteriores y disfrutar de buena parte de los paisajes ya recorridos. Discurre siempre por senderos y caminos señalizados y accede al Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu, el cual es importante visitar.
En este final de etapa, no hay alojamientos rurales, así que al final de la descripción de esta etapa os indicaremos las opciones que tenéis de pernocta.
Etapa con vistas magníficas que atraviesa el corazón de la sierra, pasando por los antiguos Pozos de la Nieve y rodeando la pared Norte del Morrón de Espuña. La subida al Collado Mangueta se realiza por antiguos senderos sin señalización pero de buen firme y el resto del itinerario y la bajada a Las Alquerías, combina varios PRs señalizados que hacen más cómoda la mitad final de la etapa.
Etapa igual de larga pero más cómoda que la anterior ya que discurre en un 80% por caminos y los senderos son de buen firme. Deja Espuña Norte saltando a Malvariche por el Collado del Portillo y remonta hasta Prado Mayor y Collado Blanco para bajar por el Valle de Leiva hasta La Perdiz, atravesando entre paisajes espectaculares y de gran belleza. Hasta Prado Mayor no encontrareis señalización en caminos y senderos, por lo que es muy importante interpretar bien la cartografía.
Esta primera etapa atraviesa de Este a Norte Sierra Espuña, cruzando los barrancos de Valdelaparra y de la Hoz para saltar junto a la Piedra del Almirez a Espuña Norte. Discurre siempre por senderos y caminos sin señalización pero de buen firme, salvo el paso del Barranco de Valdelaparra (rocoso fácil) y el tramo de sendero desde la Casa de los Ingenieros a la Casa de los Pradillos (ruinas). Es importante interpretar bien la cartografía.
El Berro es una serrana aldea situada a unos 600 metros de altitud. Sus orígenes como aldea se sitúan a finales del siglo XVIII, pero la zona cuenta con yacimientos arqueológicos con más de 7.000 años de historia.
Se trata de uno de los itinerarios más emblemáticos y sorprendentes del Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas. Sirve para conocer de cerca las maravillas que esconden los subdesiertos murcianos.
Ya estamos en el tramo 4 y final, saldremos de Las Alquerías con destino de nuevo a la Pedanía alhameña de El Berro, recorriendo sendas y caminos como el del Algarrobo, Campix, Paredes del Leyva –Cejo de Valdecanales– y el del Barranco de la Hoz.
Discurre por zonas tan emblemáticas del Parque como el Collado del Portillo, Malvariche, la falda del Pedro López, Collado Humero, Camino del Pinillo, la Casa y Fuente de La Carrasca y las casas del Purgatorio, en un recorrido más exigente.
En esta segunda etapa irás de Gebas a Casas Nuevas, pasando por los términos de Alhama, Mula y Pliego. Discurre por caminos de fácil tránsito sin dificultades extremas. Pasa por las infraestructuras para el agua del Trasvase Tajo Segura.
De El Berro a Gebas, pasando por Sierra Espuña, La Muela y Los Barrancos de Gebas, en el Término de Alhama de Murcia. ¡Esperemos que esto último no sea el caso y puedas recorrer el itinerario previsto para el gozo de todos tus sentidos!
El Camping con 18.000 metros cuadrados es de categoría 2ªC, está abierto todo el año. Situado en el Parque Natural y junto a El Berro a 650 m. de altitud. El pueblo que cuenta con unos 100 habitantes dispone de cafeterías, restaurantes, panaderías, supermercado, etc. Los Precios varían según servicio, temporadas y número de días a alquilar.
Elaboramos productos de panadería de forma artesana, natural y ecológica.
Elaboramos piezas de pan de diferentes tamaños, de harina blanca, harina integral, harina de cultivo ecológico (blanca e integral), y también pan sin sal.
Os invitamos a recorrer sierra Espuña en Bicicleta de una manera diferente! Llega a lugares que de otro modo no podrías, nuestras bicis te ayudan a subir!
Ecoespuña, empresa creada en 1993, dedica sus principales líneas de trabajo a la realización de estudios, proyectos y servicios de educación e interpretación del patrimonio natural y cultural, a la consultoría y gestión ambiental y a la comercialización y práctica de un turismo sostenible.
Desde que se fundó en la década de los 70, ha sido lugar de reunión y punto de avituallamiento para amantes de la naturaleza y deportistas.
El Mirador de Gebas les propone disfrutar de una cocina tradicional, fruto de una cuidada selección de productos locales de primera calidad y además, contemplar las singularidades que ofrece la naturaleza desde nuestros Miradores.
Situado en El Berro, al pie de Sierra Espuña. Local rústico y acogedor para degustar variedad de carnes: asado de cordero, patas de cabrito, carrilleras de cerdo…
Situado en El Berro, junto al camping, aquí podrás disfrutar de nuestra amplia variedad de tapas, carnes, pescados y riquísimos postres caseros.
El CORTIJO LAS GOLONDRINAS es una antigua casa de labranza construida hacia 1850 y rehabilitada en 2000 respetando el estilo y los materiales tradicionales de la zona. La piedra, el barro y la madera se han combinado para crear un ambiente acogedor y relajante donde disfrutar de inolvidables momentos. El Cortijo se ubica sobre una finca de 1.500 m2, toda vallada y con acceso restringido sólo a los usuarios.
El establecimiento cuenta con un bar y un restaurante que sirve cocina tradicional española preparada con productos locales.
Cada casa tiene capacidad para 6 personas, aunque también la ofrecemos para 4 o 2 personas, con la correspondiente ventaja económica y sin que el inquilino tenga que compartir la casa con otros visitantes. Están situadas junto al Parque Natural de Sierra Espuña y dentro del Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas.
El conjunto arquitectónico que forma la hospedería consta de las antiguas casas de los carboneros (que dan origen a la pedanía de El Berro) y del pintoresco molino de agua de la rambla del Berro, situadas en un rincón del escarpado barranco rodeado de impresionantes cejos.
Asociación de empresarios turísticos de Sierra Espuña. Objetivos:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_alltrails_session | 1 month | Mapas |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_36697702_1 | 1 minute | No description |
CONSENT | 16 years 9 months 13 days 4 hours 24 minutes | No description |
referrer | 1 month | No description |